¡ℍ𝕠𝕝𝕒 𝕡𝕣𝕖𝕔𝕚𝕠𝕤𝕚𝕕𝕒𝕕𝕖𝕤!
Os traigo una buena recomendación. Esta vez en formato audiolibro (aunque si lo preferís lo tenéis también en formato papel o para leer en ebook. Lo bueno es que puedes volverlo a escuchar en cualquier otro momento y siempre le sacaras algo nuevo. Y más si es con
la voz serena de Elsa Punset.
¡Me da tanta calma, tanta paz…! Nadie mejor que ella para ponerle voz, además añade sonidos envolventes y entrevistas interesantes.
Su duración es de 4 horas y 33 minutos.
En estos tiempos sin apenas tiempo libre, la tecnología nos lo pone fácil, si queremos leer, pero tenemos otras “actividades” que realizar.
Para audiolibros me gustan de poco tiempo de duración (No más de 5 horas) cortitos, así en dos o tres días los tengo oídos y a otra cosa, mariposa.
El mes pasado escuché (dos veces) "𝗣𝗲𝗾𝘂𝗲𝗻̃𝗮𝘀 𝗿𝗲𝘃𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗰𝗿𝗲𝗰𝗲𝗿". Os lo recomiendo dura casi 4 horas (3 horas y 54 min)

Me estoy aficionando a ellos. Actualmente tengo muy poco tiempo para sentarme y ponerme a leer tranquilamente. De momento, consigo ponerme una media hora antes de dormir y como suelo madrugar me gusta al menos leer, 15 ó 20 minutos sin interrupciones (móvil alejado de tentaciones tipo: "Voy a mirar las redes")
Hay muchas plataformas y al final me he decidido por Audible. Me resulta cómodo y es la única manera que tendré de seguir con mi afición literaria. Al menos este año que tengo que ponerme de lleno a estudiar (de nuevo) para una oposición. Será mi vía de escape.
Debo decir que siempre me han gustado por ejemplo los podcasts, mientras voy conduciendo, paseando, encima de la cinta del gimnasio, cocinando… Y anterior a ellos, la radio siempre me ha acompañado mucho más que la televisión que apenas veo, como no sea alguna serie determinada o película que yo haya elegido.
🅢🅘🅝🅞🅟🅢🅘🅢:
"Son las dos de la madrugada y miro el baile de las llamas en la estufa. Me siento en paz. Nada ni nadie me espera. La pandemia cerró de un portazo todo aquello que me tenía tan ocupada: familia, viajes, trabajo... Nunca había vivido así, sin correr decidida hacia algún lugar o con alguna excusa. No sabía parar. Hasta ahora. Por fin puedo quitarme el escudo, deponer las armas, quedarme desnuda. Cayó el telón, se apagó la música."
Desde hace unos meses, todo está cambiando: nuestro modo de trabajar, de relacionarnos con los demás y de tratar el mundo que nos rodea. Probablemente no volveremos a tener, en el resto de nuestra existencia, una oportunidad tan clara y urgente para transformar nuestras vidas y, con ella, el mundo en el que vivimos.
En este audiolibro inspirador y lleno de propuestas narrado por la autora, Elsa Punset nos plantea de manera práctica qué hacer para formar parte del cambio, gestionar la ansiedad y reinventarnos con el mundo que viene. El anhelo de este audiolibro es que "cuando seas viejo o vieja y los huesos te duelan, cuando te mires a un espejo y te hagas la pregunta: "¿habré traicionado al niño que llevo dentro?" la respuesta sea que has sabido despertar a ese niño soñador, fuerte, libre y nómada.
Elsa Punset nos propone pequeños cambios en nuestro día a día para sentirnos mejor con nosotros mismos y con nuestro entorno.
Tenemos la sensación colectiva de estar viviendo algo excepcional, pero no es el mundo el que ha cambiado, somos nosotros. Detrás del muro impenetrable que los humanos habíamos construido, estamos redescubriendo otro modo de vivir, otra realidad.
Nos hallamos frente a una inmensa oportunidad de reinventarnos y de contribuir a cambios personales y colectivos únicos. ¿Qué puede frenarnos? ¿Cómo formar parte del cambio y de la solución? Con el anhelo de inspirar, Elsa Punset nos presenta propuestas prácticas centradas en la importancia de desarrollar hábitos de optimismo inteligente, en potenciar nuestra creatividad y en relacionarnos de manera sana con la tecnología y con los demás; en definitiva: en cómo podemos transformar nuestras vidas, y con ellas nuestro planeta estresado.
¡Feliz semana, gente bonita!
